La marca de Alimentos del Paraíso IGP Miel de Asturias será presentada oficialmente por el Consejo Regulador de la IGP Miel de Asturias el próximo viernes 11 de noviembre.
Tras mucho trabajo y esfuerzo, la Miel de Asturias ha logrado conseguir este distintivo de calidad, con el que se reconoce la importancia de valorar un producto certificado y 100% asturiano y a través del que se divulgan las propiedades y territorios de nuestra región.
Se certificarán 6 mieles monoflorales: Brezo, Castaño, Roble, Eucalipto, Calluna y Madroño; y 3 mieles de agrupaciones florales: miel de costa, miel de bosque y miel de montaña, lo que englobará a un total de 60 productores y 32 envasadores.
Un sector en alza
Actualmente, el sector apicultor es el que ha registrado un mayor crecimiento en el sector agrícola durante la última década. Cada vez son más los apicultores que se dan de alta en el sector, especialmente en la parte suroccidental de la región. Un crecimiento que previsiblemente se incrementará tras esta certificación de calidad, que mantiene a los productores muy motivados y emocionados.
Asturias: destino turístico en apicultura
El objetivo de esta IGP Miel de Asturias es que, tanto consumidores como profesionales de la restauración, consideren la miel como un alimento adaptable a cualquier tipo de dieta y para todo tipo de público y con el que se abre un abánico de posibilidades dentro de la cocina. Además, se busca posicionar a Asturias como destino turístico basado en la apicultura, con visitas a zonas apicultoras, colmenas, producción de miel o catas de elaboraciones con este producto como protagonista.